jueves, 6 de octubre de 2011

Steve Jobs


Steve Jobs
1955-2011
 
"El mejor homenaje tributado a Steven Jobs 
fue que el mundo supo de su muerte
a través de un aparato que él inventó"
Barack Obama


sábado, 13 de agosto de 2011

Canción de la Tierra

Earth Song de Michael Jackson

Este video es uno de los mas exitosos del gran y extraordinario Michael Jackson en el Reino Unido, "Earth Song", de 1996. Trata sobre la deforestación, sobrepesca y contaminación.
Rodada en Africa, Amazonia, Croacia y Nueva York.



Para los que no dominan el Inglés, después de ver este primer video, vayan al inmediatamente abajo, para entender su significado. En ambos la canción es la misma pero la presentación es diferente.

VIDEO CON SUBTITULOS EN ESPAÑOL



Y si te quedaste con ganas,
puedes ver Heal the World

viernes, 12 de agosto de 2011

Va Pensiero


Italia finalmente despertó. Les dejo saborear esto. 
El último 12 de marzo, Silvio Berlusconi debió enfrentar la realidad.. Italia festejaba el 150 aniversario de su unificación y en esa ocasión se dio en la ópera de Roma la ópera "Nabucco" de Giuseppe Verdi, dirigida por el maestro Ricardo Muti. Nabucco es una obra tanto musical como política: evoca el episodio de  la esclavitud de los judíos en Babilonia, y su famoso coro "Va pensiero" es el canto de los esclavos oprimidos. En Italia, este canto es el símbolo de la búsqueda de libertad del pueblo, que a fines del siglo XIX -época en que se escribió la ópera - estaba oprimido por el imperio Habsburgo, al que combatió hasta la creación de la Italia unificada.
Antes de la representación, Gianni Alemanno, alcalde de Roma, subió al escenario para pronunciar un discurso denunciando los recortes al presupuesto de cultura que hizo el gobierno, a pesar de que Alemanno es miembro del partido gobernante y viejo ministro de Berlusconi. Esta intervención política, en un momento cultural de los más simbólicos para Italia, produciría un efecto inesperado, puesto que Berlusconi en persona asistía a la representación.
Relatado luego por el Times, Ricardo Muti, director de la orquesta, contó que fue una verdadera velada de revolución: "Al principio hubo una gran ovación en el público. Luego comenzamos con la ópera. Se desarrolló muy bien hasta que llegamos al famoso canto Va pensiero. Inmediatamente sentí que la atmósfera se tensaba en el público. Hay cosas que no se pueden describir, pero uno las siente. Era el silencio del público que se hacía sentir. Pero en el momento en que la gente se dio cuenta que empezaba el Va Pensiero, el silencio se llenó de verdadero fervor. Se podía sentir la reacción visceral del público ante el lamento de los esclavos que cantan: "Oh patria mía, tan bella y perdida." 
Cuando el coro llegaba a su fin, ya se oían en el público varios "bis".  El público comenzó a gritar: "¡Viva Italia!", "¡Viva Verdi!", "¡Larga vida a Italia!". La gente en el gallinero comenzó a arrojar papeles con mensajes patrióticos. En una única ocasión Muti había aceptado hacer un bis  para el "Va Pensiero" en la Scala de Milán en 1986, puesto que para él la ópera no debe sufrir interrupciones. "Yo no quería sólo hacer un bis. Tenía que haber una intención especial para hacerlo", relata. Pero el público ya había despertado su sentimiento patriótico. En un gesto teatral, Muti se dio vuelta y miró al público y a Berlusconi a la vez, y dijo: 
"Sí, estoy de acuerdo con esto. "Larga vida a Italia". Pero... Ya no tengo más 30 años y he vivido mi vida, pero recorrí mucho el mundo, y hoy tengo vergüenza de lo que sucede en mi país. Entonces accedo a vuestro pedido de un bis para el Va Pensiero, nuevamente. No es sólo por la dicha patriótica que siento, sino porque esta noche, cuando dirigía el Coro que cantó "Ay mi patria, bella y perdida" , pensé que si seguimos así vamos a matar la cultura sobre la cual se construyó la historia de Italia. En tal caso, nuestra patria estaría en verdad "bella y perdida".
(Aplausos , incluidos de los artistas en escena)
Continuó: Ya que reina acá un clima italiano, yo, Muti, me callé la boca muchos años. Quisiera ahora... tendríamos que darle sentido a este canto; estamos en nuestra casa, el teatro de Roma, y con un coro que cantó magníficamente bien y que acompañó espléndidamente. Si quieren, les propongo unirse a nosotros para que cantemos todos juntos.
Entonces invitó al público a cantar con el  coro de esclavos. "Vi grupos de gente levantarse. Toda la ópera de Roma se levantó. Y el Coro también. Fue un momento mágico en la ópera.
Esa noche no fue solamente una representación de Nabucco, sino también una declaración del teatro de la capital para llamar la atención a los políticos."
La letra en italiano y en español (luego el video)




En italiano
Va, pensiero, sull'ali dorate;
va, ti posa sui clivi, sui colli,
ove olezzano tepide e molli
l'aure dolci del suolo natal!
Del Giordano le rive saluta,
di Sionne le torri atterrate...
Oh mia patria sì bella e perduta!
Oh membranza sì cara e fatal!
Arpa d'or dei fatidici vati,
perché muta dal salice pendi?
Le memorie nel petto raccendi,
ci favella del tempo che fu!
O simile di Solima ai fati
traggi un suono di crudo lamento,
o t'ispiri il Signore un concento
che ne infonda al patire virtù.
che ne infonda al patire virtù
che ne infonda al patire virtù
al patire virtù!.


En español
¡Ve, pensamiento, con alas doradas,
pósate en las praderas y en las cimas
donde exhala su suave fragancia
el dulce aire de la tierra natal!
¡Saluda las orillas del Jordán
y las destruidas torres de Sión!
¡Oh, mi patria, tan bella y perdida!
¡Oh recuerdo tan caro y fatal!
Arpa de oro de fatídicos vates,
¿por qué cuelgas muda del sauce?
Revive en nuestros pechos el recuerdo,
¡Que hable del tiempo que fue!
Al igual que el destino de Sólima
Canta un aire de crudo lamento
que te inspire el Señor un aliento,
que al padecer infunda virtud,
que al padecer infunda virtud,
que al padecer infunda virtud,
al padecer, la virtud!.

Acá está el video de ese momento lleno de emoción:




domingo, 17 de abril de 2011

Airventure 2009

Existen dos variedades de pilotos: aquellos que llevan en su sangre la necesidad de volar por la misma razón que necesitan, dormir, comer o respirar, y aquellos que lo  hacen simplemente por tarea, por obligación o porque no tienen otra alternativa. 


Los últimos, por lo general, llegan a la profesión por casualidad o bien por otra forma no planeada.    

A menudo los primeros traen la inquietud desde la niñez, cuando veían en los  aviones algo notable, místico,sublime quizá. Muchos de estos empezaron de pequeños a construir modelos de aeroplanos o acumulando fotos, posters o cualquier otra colección con motivos aéreos. Conocían las especificaciones y datos de cualquier avión con lujo de detalles.   

Cuando crecen y tienen  la fortuna de realizar su sueño de niñez, disfrutan enormemente su trabajo. Se sienten -son- los hombres más afortunados del planeta. “Los Pilotos son una clase aparte de humanos. Ellos abandonan todo lo mundano para purificar su  espíritu en el cielo, y únicamente retornan a la tierra tras recibir la comunión de lo infinito.”   

Este grupo conoce la diferencia entre volar para vivir y vivir para volar. 

La aviación les enseña orgullo como también humildad y, a pesar de que volar es un  hechizo, ellos caen voluntariamente víctimas de su maleficio.   

Cuando en tierra y durante días soleados, observan continuamente el firmamento añorando estar allí. Durante días lluviosos y nublados, recrean los procedimientos de  vuelo en sus mentes. El piloto sabe que el  mejor simulador de vuelo está en él mismo, en su imaginación, en su actitud, porque la mente del piloto está siempre abierta a elementos nuevos y comprende que para volar necesita creer en lo desconocido. 

No  obstante, los pilotos son hombres lógicos, calmados, disciplinados, que por necesidad precisan pensar claramente. De otra manera, se arriesgan a perder violentamente la vida. Al sentarse en la cabina, el verdadero piloto no ata su cuerpo al cuerpo del avión sino todo lo contrario: a través del arnés, él amarra el avión a sus espaldas, a su completa anatomía. Los controles de la aeronave pasan a ser una extensión de su persona. Esta simple acción une al hombre y al aparato en la simetría de una sola entidad, en una mezcla única e indescifrable. Cada vibración, cada sonido, cada olor tiene sentido, y el piloto los interpreta  apropiadamente. 

No hay duda de que el motor es el corazón del avión, pero el piloto es el alma que lo gobierna.   

Los pilotos no ven a sus objetos de afecto como máquinas. Por el contrario: son formas vivientes que respiran y poseen diferentes personalidades. Por momentos, dialogan y hasta riñen con ellos. 

Estos seducidos mortales perciben en los aviones unas dotes de belleza incondicional.   

Porque nada estimula más los sentidos de un aviador que la forma exquisita de una  aeronave. No lo puede evitar: está infectado por el sortilegio y vivirá el resto de su vida cautivado por el embrujo de su belleza.  

Para el piloto, percibir un avión es como hallar a un familiar perdido, una y otra vez.

Cuando el destino trágico muestra su inexorable presencia y se pierden vidas en infortunios aéreos, la esencia del piloto se entristece por lo acontecido. Mas no podrá evitar, quizá por un infinitesimal segundo, que la sombra de su pensamiento se remonte al aparato y un golpe de aflicción, por el “amigo” caído, le sea irrefrenable.    

Para el aviador, el rugido de pistones es una espléndida sinfonía, el tronar de un jet representa la síntesis de la fuerza. No hay aviones peligrosos sino solamente aviones piloteados de manera inadecuada.

Para él, los aeropuertos son altares al talento humano donde tienen lugar diariamente desafíos y milagros ante la energía de la naturaleza y la fuerza de la gravedad.Son lugares sagrados donde el ritual de volar es exaltado y glorificado, donde caminos y fronteras se contraen y el mundo empequeñece. En los que igual se llora de alegría que de tristeza. En donde nacen esperanzas y sucumben ideales. En los que se  evocan sitios lejanos y se añoran ausentes queridos. En donde en el sonido del silencio habitan los recuerdos y las hazañas de gigantes.   

En el aire, el piloto está en su elemento: es su hogar, el sitio al que pertenece. Es allí donde él logra liberarse de las esclavitudes que lo sujetan a la tierra. Es un obsequio de los dioses, que el aviador acepta con respeto y alegría.   

Este privilegio le permite escalar las prodigiosas montañas del espacio y alcanzar dimensiones en el firmamento que otros mortales no han alcanzado.  

Este regalo le permite apreciar la perfección del Creador y la absurda pequeñez de los humanos. Le permite, igualmente, reconocer que nadie ha visto la montaña hasta que ve su sombra desde el cielo.   

Distinguir una persona que ha fundido su alma con la aviación es fácil: en medio de un gentío, al pasar un avión, su mirada se tornará inmediatamente al firmamento en su búsqueda y no descansará hasta tener a la vista el objeto de su distracción. No importa cuántas veces haya visto el mismo avión, necesita volver a verlo. Es algo  inconsciente y le nace espontáneamente.  

Quizá los pilotos  puedan explicar los elementos físicos de vuelo, pero describir lo que le ocasionan a su existencia les resultará imposible, porque explicar la magia de volar esta más allá de las palabras…   

“Papá, dejé mi corazón  allá arriba.”  Francis Gary Powers, famoso piloto de la USAF, quien fue derribado sobre la Unión Soviética en 1960, describiendo su primer vuelo a la edad de  14 años.  

AHORA, PONGANLE LOS PARLANTES A FULL, DEJEN QUE EL SIGUIENTE VIDEO SE CARGUE COMPLETO Y QUE EL ESPÍRITU AERONÁUTICO LES HAGA DISFRUTAR DE ESTE REGALO: EL AIRVENTURE 2009- USA. 



lunes, 7 de marzo de 2011

Dog and Dolphin

Buena edición basada en la película "Zeus y Roxanne", fragmento que se puede visionar luego de ver esta buena edición:

Zeus and Roxanne

El Video "Dog and Dolphin" o "Perro y Delfín" fue basado en la película "Zeus and Roxanne". Zeus es el nombre del perro.

Fragmento de la película:

domingo, 20 de febrero de 2011

El Camino del Rey - Historia

Historia del Camino de Rey

Alfonso XIII pasó por aquí cuando abrió las reservas de agua del embalse y este suceso dio el nombre al camino: 'El Camino del Rey' , es una senda aérea construida en las paredes del Desfiladero de los Gaitanes en El Chorro, que cuenta con largos tramos y con una anchura de apenas 1 m, en un desfiladero de hasta 400 metros de profundidad.

Desafortunadamente está cerrado desde 1992 a causa de peligro por su mal estado.

En el año 1999 y 2000 se produjeron varios accidentes que costaron la vida a cuatro excursionistas, por lo que la Junta de Andalucía, para evitar más desgracias decidió cerrar los accesos al camino, demoliendo su sección inicial a fin de evitar el paso de los visitantes.

Actualmente está decretada la imposición de una multa de 6.000 euros al que circule por el Caminito del Rey.

Sobretodo hay que destacar que impresiona la forma en la que se ha hecho este video, puesto que muestra de forma real el recorrido por la montaña, como si lo estuvieras haciendo tú mismo, la persona que graba el video sujeta la cámara muy bien, enfocando el camino a seguir, y las vistas impresionantes, de esta manera el espectador siente como si él mismo caminara por la ruta.

PONGAN EL VIDEO EN PANTALLA COMPLETA, APAGUEN LA LUZ Y ALÉJENSE UN POCO DEL MONITOR, ESTÁ FILMADO CON BUENA CALIDAD.

http://www.webislam .com/?idv= 825

El Camino del Rey - Video